
Título original: Crimson Peak
Duración: 119 minutos
Año: 2015
País: Estados Unidos
Director: Guillermo del Toro
Productora: Legendary Pictures / Universal Pictures
Género: Terror, romance, fantástico, thriller, sobrenatural
Sinopsis
Como consecuencia de una tragedia familiar, una escritora es incapaz de elegir entre el amor de su amigo de la infancia y la tentación que representa un misterioso desconocido. En un intento por escapar de los fantasmas del pasado, se encuentra de pronto en una casa que respira, sangra… y recuerda. (FILMAFFINITY)

Opinión personal
Aprovechando la Fiesta del Cine que ha sido recientemente, unas amigas y yo fuimos a ver La Cumbre Escarlata. El trailer era bastante atrayente y, bueno, nosotras que somos unas románticas, nos gustan las cosas tenebrosas y encima le sumamos que la película es de época victoriana, teníamos que verla.
No sabría decir exactamente cuál es el tema principal de la película, quizá lo sobrenatural conducido por el amor, con algunas mentes psicópatas de por medio, aunque hay que saber darse cuenta de que el factor amor es un factor importante que da sentido al por qué de los sucesos en esta película. En general es una mezcla extraña aunque bien ejecutada de diversos géneros.


Thomas, que busca ser "avalado" por el padre de Edith, la conoce y ambos se enamoran, pero pronto conocemos que Lucille, la hermana de Thomas, y éste tienen algo entre manos. Finalmente Edith y Thomas se casan y se van a vivir a la casa de los hermanos en Inglaterra, una casa bastante tenebrosa que parece estar encantada. Es gracias al "don" de Edith de ver fantasmas, que descubre la realidad.
Volviéndose algo sangriento, el final no me desagrada, ya que salen a la luz verdaderos sentimientos que hacen que las cosas cambien y no sean como una mente perversa y manipuladora había planificado.


Sin duda alguna, esta historia contada en un libro hubiera sido muchísimo más fascinante, ya que se hubiera profundizado mucho más en cada personaje, algo que es muy necesario en la película, y todo hubiera ocurrido más lento y hubiera tenido más sentido.
En definitiva, creo que es una película que está bien para verla una vez. Le pondría un 3/5, pero añadiéndole que me encanta la época en la que está basado, que la ejecución de los personajes está muy bien y que los planos y los fondos y paisajes en general son geniales, para mi gusto, le subo medio punto, quedándose en un 3'5/5.
Me alegra haber leído esta reseña porque yo AMO A GUILLERMO DEL TORO (y él también me ama, lo que pasa es que aún no lo sabe jajaja) y, por supuesto, tengo que ver esta película, que tiene pinta no de ser un peliculón, pero sí de estar bastante bien :)
ResponderEliminarEn cuanto a lo que has comentado de que te gustaría haber conocido esta historia mejor a través de un libro (creo que se encuentra en la casa del libro, o al menos en e-book que he visto en su página web)... no sé, me ha llamado la atención porque eso lo suelen decir mucho de adaptaciones de novelas a películas, que les faltan detalles a estas, profundidad... Y lo que has dicho creo que es la prueba de que películas y libros son versiones diferentes de la misma historia y que por más que intenten los guionistas y directores hacer las películas fieles al libro o, en el caso de que no haya libro, más detalladas, siempre van a haber cosas que no van a poder plasmar en la gran pantalla, ya sea por falta de presupuesto, de tiempo... y que no es culpa de nadie. No sé, es que desde que ha nacido ese boom de las adaptaciones de libros a películas el cine ha sido muy criticado injustamente, en mi opinión. Y lo que has dicho es la prueba de que libro y película son dos formatos diferentes que no están hechos para ser uno el reflejo del otro, sino para complementarse, para que uno ofrezca lo que al otro se le escapa. Por ejemplo, con el libro puedes tener más información, esa que dices que te ha faltado, pero con la película puedes recrear mejor, en este caso, la época victoriana que a lo mejor en tu mente leyendo el libro no eres capaz de imaginártela exactamente como era. Por eso a mí siempre me encanta tener las dos versiones :)
Bueno, siento si el comentario se ha alargado un poco jaja pero es que estos temas de libro-peli me encienden jaja sorry.
Un abrazo y pásate cuando quieras :3